Inclusión Educativa y Aprendizaje Sostenible siglo XXI
Hola, bienvenidos a mi blog en este espacio informativo e interactivo fue creado para la difusión del aprendizaje sostenible como un enfoque para la inclusión educativa y las habilidades del siglo XXI.
jueves, 27 de septiembre de 2018
jueves, 20 de septiembre de 2018
COMPROMISOS PERSONALES
COMPROMISOS
PERSONALES
Una y otra vez escuchamos a líderes, maestros y hasta
políticos mencionar la palabra compromiso. Se habla de compromiso con el
trabajo, con la organización, con la pareja y con la familia, entre otros. Ser
comprometido es mucho más que ser responsable, disciplinado o capaz, implica
más desear el logro de una meta y alcanzarla. Las personas comprometidas
realizan actividades no por el interés de demostrar a otros sus capacidades y
logros, sino por la pasión que se genera en su interior. Compromiso es una
obligación contraída, palabra dada. También, es una situación difícil, incomoda,
embarazosa o delicada, El compromiso opera en diferentes contextos: en el
derecho, en el campo laboral, en las relaciones de pareja, de amistad y todos
los días de nuestras vidas. El ser humano todos los días contrae
responsabilidades desde las más simples hasta las más complejas y el compromiso
u obligación de cumplirlas.
ENTRE LAS CUALES COMO DOCENTE CUMPLO CON LOS SIGUIENTES COMPROMISOS

*Estar preparada y dispuesta a actuar como compañeros en el aprendizaje y
no como fuentes de conocimientos
*Motivar constantemente al estudiantes, comprender sus emociones
monitorear su necesidades
*Comprender las necesidades de aprendizaje de los estudiantes desde un
modelo holístico y poder desarrollar aprendizaje sostenible en los estudiantes
*Reconocer y valorar las diferencias que existe entre una y otra persona
analizando el comportamiento y factores comunes de todas las personas que
inciden en el desarrollo de aprendizaje
*entender que necesidades deben satisfacer para promover el
aprendizaje
miércoles, 12 de septiembre de 2018
FORTALEZAS, BARRERAS Y OPORTUNIDADES QUE PUEDE SURGIR A PARTIR DEL KIT DE ESTRATEGIAS APRENDIZAJE SOSTENIBLE Y LA EVIDENCIA APLICADA
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Las estrategias de aprendizaje son la forma en que enseñamos y
la forma en que nuestros alumnos aprenden a aprender por ellos mismos.
Las estrategias de aprendizaje son el modo en que enseñamos a
nuestros alumnos, su esencia, la forma de aprovechar al máximo sus
posibilidades de una manera constructiva y eficiente. Vamos a explicar todos
los detalles del modo de enseñanza, para así poder determinar cuál sería la
mejor estructura a la hora de enseñar.
Como profesores nos interesa conseguir de nuestros alumnos lo
máximo de ellos, sin embargo, existen muchas diferencias de calidad y cantidad
de estrategias de aprendizaje para los alumnos.
Influyendo, no solo las capacidades de cada alumno, sino también el entorno
familiar, situación actual, etc...
Todos deseamos que
estas técnicas de aprendizaje surjan efectos en todos por igual, pero sabemos
que eso es imposible, depende de muchas cosas, desde la motivación del
estudiante, inteligencia, conocimientos previos etc... Como consecuencia, hacen
que el resultado pueda diferir bastante del resultado final. Sin embargo, está
demostrado que las estrategias de
aprendizaje juegan un papel muy importante en todo este proceso. Es
por ello que necesitamos reforzar la idea de que estos métodos son tan
esenciales como el propio aprendizaje en si.
Como docentes,
debemos de ingeniárnosla para aprovechar al máximo no solo las posibilidades
del alumno, sino también las nuestras. Es importante no quedarnos atrás en las nuevas vías de la
información ( a causa de la globalización ha
sido inevitable ) y tratar de conseguir la mayor modernización de nuestras
habilidades, nos estamos refiriendo a las herramientas informáticas, entre
otras. Estas herramientas son ya un presente y casi de obligado uso.
FORTALEZAS, BARRERAS Y OPORTUNIDADES
QUE PUEDE SURGIR A PARTIR DEL KIT DE ESTRATEGIAS APRENDIZAJE SOSTENIBLE Y LA
EVIDENCIA APLICADA
FORTALEZAS:
Es el conocimiento y comprensión de sí
mismos, de la sociedad, integrando con las experiencias cotidianas, conociendo
la cultura experiencias vividas y los valores de sí mismo de los estudiantes
BARRERAS
Se consideran barreras a: el factor interpersonal, las
relaciones sociales, la dificultad de comportamiento, la perseverancia y
la persistencia,
OPORTUNIDAD
la oportunidad de forjar un vínculo colaborativo
aplicando con las familias y miembros de la comunidad participando de los objetivos trazados en el programa para el refuerzo las habilidades, organizando charlas
abiertas, grupo de discusiones, las dinámicas de grupo, la observación del
juego libre, son herramientas interesantes de los estudiantes y crear una
empatía y enfoque emocional

Todos deseamos que estas técnicas de aprendizaje surjan efectos en todos por igual, pero sabemos que eso es imposible, depende de muchas cosas, desde la motivación del estudiante, inteligencia, conocimientos previos etc... Como consecuencia, hacen que el resultado pueda diferir bastante del resultado final. Sin embargo, está demostrado que las estrategias de aprendizaje juegan un papel muy importante en todo este proceso. Es por ello que necesitamos reforzar la idea de que estos métodos son tan esenciales como el propio aprendizaje en si.

webgrafia:
https://www.estrategiasdeaprendizaje.com/
https://www.educaweb.com/contenidos/educativos/tecnicas-estudio/conoce-estrategias-aprendizaje/
https://inclusionyapendizaje.blogspot.com/
viernes, 10 de agosto de 2018
viernes, 27 de julio de 2018
domingo, 22 de julio de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)